COMO SEPARAR LA BASURA
La basura es clasificada en dos principales categorías: orgánica e inorgánica. Es así de sencillo. Basura orgánica es cualquier desperdicio que se descompone o que proviene de algún animal o planta (sin contar al papel). Basura inorgánica es cualquier desperdicio que haya sido hecho por el hombre, como metal, vidrio, o plástico. Así tenemos: Orgánica: Residuos de Plantas Residuos Animales Inorgánica: Metales Vidrio Plásticos Papel, Cartón Como sabes la basura es una fuente muy grande de contaminación. Miles de hectáreas han sido destruidas por ella, incluso algunos ríos han desaparecido por esta causa. Tú puedes ayudar a contaminar menos, reciclando. Es muy fácil. Sólo necesitas separarla. La basura de la casa la puedes separar en: 1. Orgánica: cáscaras de frutas, sobras de comida, cabello, pasto y hojas, y esto es lo que usas para hacer la composta. 2. Metal: latas de aluminio y acero, pero deben de estar limpias. 3. Papel y cartón: los cuadernos que ya no se usan ni se necesitan, los sobres (quitándoles la parte de plástico que traen algunos), las notas del súper, las cajas de cereal y parecidas, y el cartón corrugado, y también el papel periódico limpio.
4. Plástico: los envases de yogurt, las botellas de
refrescos y sus tapas, bolsas del súper y similares. El unicel es reciclable.
5. Vidrio: aquí van las botellas de vidrio y envases de vidrio. 6. Botes de leche y los botes de leche normal, que son como de cartón encerado y los que vienen en cartón con plástico y aluminio, son reciclables. Hay otras cosas que vienen en esos empaques como avena y purés de tomate, jugos y otras bebidas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario